Sanarse, Curarse

Me pregunto que es sanarse, curarse….En principio podemos empezar sabiendo que hay algo en nosotros que no esta sano o saludable, el cuerpo nos mostró algo, nos hace sentir a través del dolor, o de una sensación física, que hay algo en lo que tenemos que trabajar o volver a tener en cuenta nuevamente, pero esta vez de una forma diferente a la anterior.

Esa parte no sana nos habla, nos habla de que en algún momento algo bloqueo o trabo nuestro proceso evolutivo y es ahora que tenemos que tratar a esa parte (o varias partes), ahora es el momento en el que estamos preparados para sanarnos.

Cuando tomamos la elección de trabajar y observarnos a nosotros mismos, cuando empezas el camino y la búsqueda de herramientas para sanar, ahí empieza el movimiento. Entonces te vas sintiendo mejor… y vas a full…….hasta que en un momento todo parece colapsar, todo el recorrido hasta acá pareciera que se derrumba, los dolores y síntomas se intensifican o aparecen nuevos sintomas, entonces te preguntas ¿empece Yoga y estoy peor que antes? Si y no, y ahí es donde vamos….. Por un lado al empezar el proceso de sanacion tenemos que estar abiertos a no saber por que camino nos va a ir llevando la sanacion, que rutas tendremos que recorrer, que caminos volver a transitar, que dolores volver a resentir, que emociones soltar, etc. Entonces le contamos a nuestra mente sobre esto, que es un camino nuevo, que no hay resultados o estadísticas o tiempos, sino que el proceso abarca muchas mas cosas de las que somos conscientes, entonces la mente se prepara para esta circularidad y espontaneidad del camino, lo no esperado y así resulta que va siendo un poco mas fácil de recorrer.  Ayudar a que nuestra mente se entregue al proceso y confíe en el, a que confíes en tu propio poder de sanacion, a que confíes en tu cuerpo. También le podes contar que hay síntomas que para el sistema tradicional parecen «malos» pero que para este tipo de procesos (y casi para todos!) son muy bienvenidos, por ejemplo: cualquier tipo de descarga que haga nuestro cuerpo: lagrimas, vomitos, diarreas, fiebres, contracturas, mareos, dolor de cabeza, mucho sueño, enojo, irritación, cambios en la alimentación, etc. Todos estos síntomas son bienvenidos porque liberan, porque remueven lo estancado a todo nivel, tanto físico como emocional. Si estas en proceso de sanacion y no te pasa nada de esto en algún momento, es que tenes que ir mas profundo aun y dejar que también tu cuerpo se libere , darte permiso.

Te invito y me invito, ya que yo también estoy en este proceso, a transitarlo con amor y paciencia hacia vos mismo, avisar a los que te rodean que estas en esta situacion y en caso de que lo necesites solicitar su apoyo, sabiendo que es tu proceso personal, pero también sabiendo que hay un otro donde apoyarse y sanar también. El otoño-invierno es un momento para meterse adentro y ver las sombras , nuestras partes mas inconscientes, que ya quieren salir a la luz , fluir, soltarse. Para después del movimiento, sentir un vacío ….y ver la primavera llegar, saber que estamos atravesando la noche en sintonía con la naturaleza , para poder disfrutar mas plenos y saludables de la próxima estación.

La circularidad del proceso, no apurar nada, solo seguir el camino, aunque duela, aunque quieras bajarte, aunque no quieras salir de tu casa, todos los aunque que se te aparezcan…..confiemos en la sanacion que viene desde adentro nuestro, ayudemos a nuestra naturaleza con mas naturaleza, con alimentos saludables, con mucho liquido, para ayudar al cuerpo a soltar, a eliminar los desechos. Respira profundo, muy profundo, salí afuera, sentí el sol cuando puedas y…. abraza , abrazate y déjate abrazar.  Y segui….no lo cortes.

Confieso que he pasado inviernos muy fríos, pero confieso que he vivido primaveras fulgurosas , amorosas y muy livianas después de estos inviernos. Confío en el proceso, porque así me lo han enseñado, así lo he experimentado, y también lo comparto con vos.

Escribo para los que están resonando con estas palabras y los acobacho en mi corazón, mientras me acobacho en otros corazones y en ustedes también y  así nos vamos enlazando para formar y recordar estos hilos que nos unen y no se ven, pero que son los mas potentes hilos, hechos solo con amor y llenos de fe.

Hasta la próxima!

Noe

 

 

 

4 comentarios sobre “Sanarse, Curarse

  1. Waw Noe. Agradezco tanto estas palabras, que llegan en el momento justo, donde el invierno parece querer quedarse un rato largo. Donde el enojo y la inestabilidad emocional parecieran pilares de una persona que hasta hace unos meses era sólo verano. Gracias por confirmame que la sanación transmuta todo y todo el tiempo es un ida y vuelta. Qué sólo la mente debería comprender que hay que atravesar, dejarse descansar. Respirar…mi abrazo acobachado para vos también.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Mecha, y que alivio sentir las sensación de que nos pasa lo mismo, de que no esta mal lo que sentimos, ahí empezamos a sanar con amor. Gracias por tu abrazo me llego en la mañana justa! y gracias por tu compartir , hasta siempre.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s