Todos queremos fluir, danzar, dejarnos llevar por el flujo de la vida, ya cansados de trabarnos, pensar mucho las cosas, cortar el movimiento natural de la vida, lo que nos demanda bastante esfuerzo, a veces terminas el día agotado por todo lo que te frenaste, en hacer, en decir, en respirar, en sentir, en disfrutar , en amar….La pregunta es : ¿te das el permiso de fluir? Esta pregunta me estuvo apareciendo esta semana observando a los practicantes de Yoga y en mi propia practica también, el estilo Mysore de Ashtanga Yoga es una autopractica, se van aprendiendo posturas y movimientos para que el alumno de a poco vaya pudiendo hacer su propia practica, respirando a su tiempo, disfrutando y encontrando sus propias formas y maneras de hacer la serie. Yoga es unión, es unir el cuerpo, la mente y el espíritu, la practica nos va invitando a ensamblar todas estas partes que siempre andan cada una por su lado, pero cuando se empiezan a integrar empieza lo bueno, una danza entre los movimientos, la respiración y la presencia plena…y ahí vamos sintiendo este fluir, sentir que nos entregamos sin esfuerzo al movimiento de la vida. Siento que este estilo de Yoga es único con respecto a esto, ya que si nos estuvieran siempre guiando desde el exterior nunca podríamos sentir nuestra propia vida fluyendo.
Para poder fluir necesitamos las herramientas, una mente atenta al presente pero sin pensamientos continuos en el pasado y futuro, sin quejas ni criticas, una respiración orgánica y profunda, bandhas ( sellos) internos que ayudan a la conciencia corporal y energética, dristis (miradas ) en el punto justo y en quietud, asanas estables , firmes y relajadas al mismo tiempo, y el espiritu, la presencia interna observando sintiendo todos estos componentes, integrando y mezclando todos los ingredientes de esta receta mágica que nos han regalado los eternos maestros.-
No podemos practicar el fluir sobre el mat si alguno de los ingredientes no esta presente, tapado por el ruido mental, hacer tu practica es una posibilidad para que practiques la liviandad, el flujo natural de la vida, sin esfuerzos demas, y sin la guía externa, para ir activando tu propia guía interna.
Entonces…te permitis fluir en tu practica? tu practica esta trabada? necesitas continuamente la mirada y guía externas ? vas por los extremos en tu practica? haces grandes esfuerzos que no te dejan fluir? como es tu vida fuera del mat? notas alguna relación entre tu vida y tu practica de yoga?
En tu practica podes observarte y transformar hábitos, creencias, hacer la alquimia sobre el mat , para vivir y disfrutar de una vida mas liviana, mas verdadera, mas sattvica, mas armoniosa con tu verdadero sentir.
La proxima vez que desenrrolles tu mat observa la totalidad de tu practica como un gran mandala, y observa como lo danzaste, sin juzgarte ….con mucho amor hacia vos mismo, que no es mas que verdad.
Abrazos fluidos como una flor que recibe el viento en sus pétalos.
Noe