Me llego la información de como reciclan la leche….y reflexione un poco…
¿Sabes que la leche en cartón que no se vende dentro del plazo de caducidad regresa a la fábrica para ser re-pasteurizada y vuelve al supermercado de nuevo?. Increíble ¿verdad?. Pues la Ley permite a las centrales lecheras repetir este ciclo hasta 5 veces, lo que termina dejando la leche casi sin sabor y con una significativa reducción de su calidad y valor nutricional…Cuando la leche llega al supermercado para la venta al consumidor final, el cartón debe exhibir un pequeño número que está marcado en su parte inferior. Ese número varía del 1 al 5. Lo mas que se debe tolerar es comprar leche hasta el número 3, es decir, leche que ha sido re-pasteurizada 2 veces, recomendándose no comprar cartones de leche cuyo número sea 4 o 5 ya que ello significa que la calidad de la lecha estará degradada. Si compras una caja cerrada, basta verificar el número de la caja ya que todos los cartones en su interior tendrán la misma numeración.
Al leer esto me pregunto si no estamos haciendo lo mismo en nuestra vida, cambiando las formas externas y manteniendo las internas para no cambiar en verdad. Me pregunto si cuando haces Yoga solo lo haces externamente, si la mente es la que te guia solamente, si no estas conectando con tu interior, si tu respiración sigue agitada y entrecortada como al entrar a la sala. Muchas veces me pasa que han pasado 10 minutos o varios Surya Namaskar y me mente aun no se dio ni cuenta, sigue pensando en el pasado o futuro, sin conectarse al presente, y si me ven de afuera parece que estoy haciendo Yoga, pero en realidad solo lo hago externamente, mi mente esta distraída. Bien! ahora viene el momento clave : darme cuenta y elegir modificarlo, es una cuestion de actitud, una elección. Suavizar los saludos al sol. La pregunta es : ¿puedo/quiero modificar mi interior? ¿ quiero seguir escuchando a mi cabeza, a mis pensamientos mientras muevo el cuerpo?
El Yoga dicen es Unión, pero que vamos a unir si estamos en kaos, es necesario observar ese kaos, esa disociación entre mente , emocion y cuerpo, para poder transformarlo, ser sinceros con nosotros mismos, el momento de practicar Yoga se puede transformar en una meditación activa, en un wi-fi continuo con vos mismo y con todo el Universo. Es una elección.
Cada vez que te sorprendas fuera del presente , ese instante, se puede convertir en una puerta hacia la magia, hacia la conexión, dejar atras los ruidos mentales que nos agotan y angustian para sentir alivio y paz interior. Es una elección, y cuando elegimos hay costos y beneficios, a quien vas a elegir a tu mente inquieta o a tu alma en paz. O lo que sea, tal vez no es paz, tal vez estas sintiendo una emoción de tristeza o enojo que no queres contactar, estas huyendo, y la mente es una genia para esas cosas, para huir, no hacerse cargo y seguir pensando y pensando. La conexión hacia tu sentir al principio puede ser de dolor o emociones displacenteras, pero son portales, emociones a incluir, nunca vamos a poder huir de ellas…»lo que resistes , persiste». El Yoga es Unión despues de ver la separación en la que estamos inmersos, partir de una base sincera, no de un falso collage. No de cambiar el tetra brik y que la leche sea la misma, es mas, cada vez con menos vida y mas artificial.
Podes hacer Yoga solo externamente, podes bailar haciendo Yoga, podes comer haciendo Yoga, podes meditar solo de afuera, podes andar con la biblia en la mano y estar maldiciendo a todos, podes ir a la iglesia y estacionar en una bajada de estacionamiento, podes enojarte haciendo Yoga…..y podes hacer Yoga sintiendo Yoga, uniendo todo lo que sos, interno y externo…y uau…..que posibilidad nos regala la vida…danzar al ritmo natural, con la mente que acompaña, observa, cuida y tu conciencia activa, nutriendo, amando. Todo tu ser completo en movimiento y en quietud a la vez, una danza presente, un instante eterno, sin tiempo ni lugar.
Practicamos para vivir mejor, integrando todo.
Desde mi interior hacia el exterior.
Noe