Boicotear : verbo transitivo
Impedir o interrumpir el desarrollo normal de un proceso o de un acto como medida de protesta o como medio de presión para conseguir algo.
Escribo desde algo que estoy viviendo en mi misma y tambien observando en mi alrededor, mas que nada con los practicantes y se me vino la palabra Autoboicot.
Reflexionar y hacernos cargo que la lucha no esta afuera, esta en nuestro interior, somos nosotros los que nos peleamos con nosotros mismos, queremos salir del estado en el que nos encontramos, ya sean por dolencias, por vinculos, por mucho rollo mental, por emociones que estan podridas adentro nuestro…queremos un cambio, pero lo encaramos erroneamente, no hacemos un plan, un proyecto de vida para nosotros mismos, no diseñamos un plan de navegacion, solo seguimos haciendo cosas chiquitas, cortitas, que no nos demanden mucho «tiempo» y cuando medio estamos mejor o hay un pequeño cambio, soltamos, reducimos, sentimos que ya esta y dejamos el camino….pasa un tiempo y volvemos al principio, o aun peor..y asi pasan los meses , los años, o toda nuestra vida.
Deseamos un cambio pero cuando las cosas se «nos complican» largamos rapidamente lo que nos estaba llevando rumbo a ese cambio, un inconveniente, un estudio medico, una discusion, el auto que se rompio, el hijo que se enfermo, la contractura que me volvio, cuidar a un familiar…y asi…mas y mas excusas, que sabemos en nuestro interior nos traban el camino, y si nos sinceramos las deseabamos tambien, en el fondo no habia un deseo tan verdadero como para ser real. Y esta bien que sea asi, el tiempo lo manejamos cada uno de nosotros, el ritmo tambien, pero hay que empezar a hacerse cargo de nuestras decisiones, que sean nuestras, no que «nos decidan» ese puede ser un comienzo sincero para un cambio, aceptar que en el fondo tenemos miedo a cambiar, preferimos quedarnos con lo que ya conocemos, todos esos malestares y dolencias que ya nos son familiares, y empezamos a acotumbrarnos a esa vida mediocre y enviciada de patrones mentales tan toxicos como el mundo del cual nos quejamos. La lucha y lo toxico estan adentro nuestro, y el unico lugar que podemos modificar es el nuestro. Es una elección. No digo que sea facil y simple, claro que no, pero si digo que es posible.
«Esta practica se afianza, cuando se cultiva durante largo tiempo, de forma ininterrumpida y con consideración»
Yoga Sutra 1.14
Ya lo exponia Patanjali hace mas de 2500 años atras. No es nada nuevo, es tan viejo como la Edad del Cielo diria Drexler.
La mente es la que tenemos que transformar, la mente es la terca, la que vive en el pasado y el futuro, nunca en el presente.
Dice Patanjali que para que la practica (el cambio) tenga exito se necesitan 3 condiciones : hacerla durante largo tiempo, de una forma ininterrumpida y practicar con respeto y consideración. Las practicas y los cambios verdaderos requieren esfuerzo y disciplina. Y despues vienen la libertad, el ciclo termina en la felicidad, la liviandad y la libertad, pero no terminamos los ciclos, damos vuelta siempre en el mismo lugar, a veces no parecemos seres humanos con conciencia, parecemos domesticados, sin voluntad, estupidizados. Y me lo digo a mi misma cuando caigo en esos lugares repetitivos…digo basta! ya esta Noe, cuantas veces mas por aca? Hacernos cargo de nosotros y nuestras decisiones, dejar la queja y el sufrimiento y la vida dura en la que vivimos.
En la practica nos volvemos ecuanimes, estables, livianos, espontaneos, libres, amorosos, valiosos, honrados, hermosos….queres caminar hacia metas de amor y libertad? o en realidad no queres caminar hacia ese lugar? te animas realmente a ser feliz? te animas a dejar de sufrir? te animas a dejar de ser adicto a tus pensamientos de victima? te animas a dejar de ser adicto a tu personalidad?
Abrazos sinceros.
Noe

Uff Noe! Así, con onomatopeya incluida, porque es tan lo que siento. Tercer ciclo, en 3 años, uno por año, y hoy que estoy casi en el fondo de nuevo me doy cuenta de que es fácil estar ahí sin esfuerzo. Sufrir, victimizarse, ahogarse en culpas… Lo realmente difícil es «trabajar» con voluntad para salir de una vez. Decidir ser constante y serlo… Gracias por las palabras..Me acompañan. Me es importante rescatar que si un@ se ve y se hace cargo, el primer paso lo dimos.. Vamos por más Mecha. Vamos por más Noe!! siempre para adelante.. Porque me quiero bien. Abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Mecha! Asi es…asi estamos…haciendonos cargo para poder transformarnos. Gracias por tus palabras llenas de verdad. Abrazo!
Me gustaMe gusta