
Me pregunto que nos motiva como seres humanos. Me encuentro en un momento que ya no me sale motivar personas, alentarlas, estar en continuo agite energetico. Ser coaching.
Y hoy mas que nunca. Mi cuerpo esta presente con un sentir intenso en la zona lumbar derecha, no quiero etiquetar como dolor, elijo la palabra sensación. Y esa sensación hoy me abrio la puerta para escribir nuevamente, después de varios dias de silencio, de mucha escucha interna y aprendizaje. Hoy no pude hacer mi practica tradicional, ese sentir me llevo a transformarla, a hacerla lenta y mas consciente que otros dias. Y me preguntaba que me motivaba a seguir practicando con esa restricción, ya que mi mente queria parar y hacer otras cosas como tomar mate.
Pasar ese momento mental, quedarme un poquito mas en esa incomodidad me abrió la puerta hacia otra experiencia mas profunda. Y esa parte ya la tengo aprendida, llegar a umbrales mentales y sin embargo avanzar, quedarme ahi, siempre siempre abre puertas a una nueva dimension de experiencia. Y surgió la pregunta : ¿ que me movia a seguir? Mi mente se quedo silenciosa, sin respuesta, pero mi intuición se sintio segura, certera, queria vivir esa experiencia de incomodidad y de dolor. Cuanto dolor no sentido en mi vida, cuanta huida de la incomodidad, cuanto tapar la sensación…ese era mi motor, sentir lo no sentido antes. Traer a mi presente todo mi bagaje pasado y pesado tambien.
Mi motivacion no es sentir dolor y ser sadomasoquista, pero si lo es incluir todo lo que la vida tiene, y el dolor es uno de los ingredientes. Antes tenia miedo al dolor, ahora se , por mi experiencia personal , que no es casual, es causal, y si quiero evolucionar tengo que sentir incluyendolo todo. Termine de practicar y la sensacion aun esta ahi, pero ya la conozco mas, no me da miedo, ya la respire , la senti. La motivacion es la experiencia en si misma, la vida en si misma, desde un lugar humilde, que no selecciona que quiere y que no quiere, como si fuera un rey despota, mas bien quiero ser una humilde humana que se abre a sentir lo que la vida le da. Podria haber tomado otra decisión y rechazar lo que la vida me invitaba a explorar, puteando a mi espalda, enojada, refunfuñando, viendo que plan de ataque podria realizar contra esa zona de mi cuerpo. Pero eso ya lo probe y no tiene solucion, se repite como un circulo vicioso, que no trae mas que mas dolor y se le agrega sufrimiento.
Entonces percibi que tiene que haber una base solida , un para que de mi practica, que no era diferente al para que de vivir. Y me pregunto si la motivación externa sirve de algo, y creo que es un remedio de corto plazo, ya que la motivación tiene que ser interna, vos mismo te auto-motivas en tu propia vida, sino es para preguntarnos si es que todavia necesitamos una mama o papa que nos diga que hacer y como. Ya somos grandes para eso. Podes auto motivarte? Podes preguntarte para que vivis? Cual es tu motor? Necesitas que te alienten desde el exterior?
Todos los momentos del proceso en los cuales estemos son validos, todos, pero si somos responsables de cada uno de ellos, si nos hacemos cargo para ver en que parte del proceso estas, y si tenes que dar un salto…soltar algunos aspectos. Lo primero es sincerarnos, asi podemos cambiar.
El coaching espiritual es obsoleto, a veces me encuentro motivando personas a que vengan a practicar y me genera una sensación rara en mi interior, se que es necesaria la difusion y todo eso, pero ya me siento cansada de tanto invitar . Se que no es tan bueno, se que eso se esfuma, es la nada misma, es superficial. Ojala todos podamos ser nuestros propios coach, y que la motivación sea la vida misma, el amor. El real.
Buenas practicas!
Abrazos a todos.
Noe.