Lo individual

Me pregunto porqué solo al aspecto mental se lo trata individualmente, como por ejemplo en una sesion con un psicologo, o cuando te hacen una carta natal, o una sesion de reiki, o vas al medico por algun dolor, o tomas las ridiculas sesiones de kinesiologia. Para aprender a usar un instrumento musical tambien, estas con el profe viendo detalles de las notas y esas cosas.

Y porqué no trabajamos individualmente con nuestros cuerpos, porqué a la hora de hacer algo con tu cuerpo casi siempre es grupal, todo igual para todos, acaso no somos todos diferentes y tenemos cientos de particularidades en nuestros cuerpos. Claro que hay momentos individuales y grupales como en la vida misma, pero presiento que hay poca profundizacion a nivel fisico entre nosotros a nivel individual.

No es lo mismo un movimiento para una persona que para otra, una puede salir beneficiada y la otra mas lastimada aun, y eso lo veo constantemente en mis clases, intento que al dar una postura la adapten a sus cuerpos, pero a veces es tal la exigencia y desconexion que la persona solo quiere hacerla tal como es y punto. Lesion.

No conocemos a nuestro propio cuerpo, es mas, a veces le tenemos miedo, porque no sabemos como a a reaccionar o con que dolor nuevo se nos va a aparecer. Y justamente es por ahi, tenemos que iniciar cualquier practica fisica conociendo a nuestro cuerpo, con sus fortalezas y debilidades, tener una vison real del presente fisico y a partir de ahi mejorarlo. No hacer por hacer. Cambiemos este paradigma obsoleto del sacrificio y el hacer sin consciencia, tenemos un cuerpo y esta para ser vivido y disfrutado, no padecido y dejado de lado.

Tenemos miedo de nuestro cuerpo, de sus fluidos y reccciones, de que transpire o se tire un pedo en el momento menos indicado, nos duele la panza y seguimos comiendo, nos duele el cuello y tomamos ibuprofeno. El miedo es por desconocimiento, la invitacion es a explorar tu cuerpo y habitarlo con toda tu mente y presencia.

Este trabajo tiene que ser individual . Porque cada uno de nosotros es diferente y la practica del movimiento fisico tiene que ser diferente tambien. Al igual que la respiracion y las emociones.

Una persona estresada que hace yoga para bajar las revoluciones esta haciendo cualquier cosa, piensa que el yoga sera como una pastilla que tomes y listo, y no es asi, los movimientos conscientes contemplan tanto lo que pensas, lo que decis, como te moves, tus habitos de alimentacion, posturales, tu trabajo, tus relaciones…..etc.

La transformacion real es individual y las practicas tienen que ser individuales tambien. Ahi hay cambio posta, lo otro es pasajero. Ojo que las practicas grupales tambien son sumamente beneficiosas y se exploran e integran otros aspectos, pero sin una base individual es dificil sostenerla en el tiempo.

Quiero lo real, lo diferente, lo especifico, lo de calidad, lo unico. Que todo tu potencial se exprese, saca tu luz a relucir sin miedo, sabes que lo deseas hace tiempo, ocupa tu lugar en tu cuerpo y asi lo ocuparas en el mundo. Necesitamos individuos y grupos de individuos, no grupos vacios de individuos.

Feliz verano!

Noe

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s