Mi (casi) eterno tropezón

Lo más dificil para mi es cambiar las situaciones que se me repiten, y no es que se repiten a diario, vienen de a tandas o esporádicamente, generalmente cuando estoy con la guardia baja o un poco distraída, no sintiéndome…mas bien conectada con el afuera que adentro.

Y ahí pum! otra vez!!!! caigo en mi propia trampa! y me doy cuenta …y me enoja y lo trato de observar, de ver que me pasó , en que fallé, por qué repetí el mismo patrón…por qué me siento mal de nuevo…

Hoy me decidí a intentar algo diferente, para mi mente algo casi prohibido…no se si para mi mente o para mi condicionamiento cultural y social. Intentar algo diferente, probar una nueva creencia, como cambiar de programa, solo para ver como corre en  mi.

¿Qué pasaria si las palabras que culturalmente aceptamos como buenas o verdaderas tuvieran un trasfondo o significado diferente al que pensamos?

¿ Qué pasaría si la palabra cooperación en realidad no es lo que pensamos? ¿ Qué pasaria si la palabra cooperación nos lleve a un sentir oculto de traición a nosotros mismos? ¿ Qué pasaría si cooperando o dando te estuvieras sacando, quedando sin algo?

¿ Cooperar es dar para quedarnos sin algo ? ¿ Primero el otro y después yo ? Si esto fuera verdad… ¿ lo que aplico a los demas tambien lo aplico a mi mismo ? o sea…cuando necesite que cooperen conmigo …¿ sé que el otro se estaria sintiendo perjudicado en alguna forma ?

¿ Cómo es todo este rollo ? cuanta confusión que siento. Cuando actuo correctamente me siento mal y cuando no lo hago, tambien lo siento asi. Si coopero resto tiempo, energia o lo que sea a mi vida y cuando no lo hago me quedo con esa energia, pero mi mente cultural no esta conforme. Confuso.

Podría pensar que cuando coopero en realidad tambien me estoy sintiendo beneficiada, si el otro esta bien yo tambien. Pero esto para mi no es muy verdadero en todos los casos, es imposible generalizar, cada experiencia necesita de una lupa para ser observada con precisión. La generalización me está matando por dentro, como un virus.

Hoy cambio de programa. Casi que decido al revés de como lo venia haciendo y voy a ver que me pasa. Los significados de la palabras buenas nos estan confundiendo, creando un mundo ficticio de apoyo mutuo en el que no nos responsabilizamos de nosotros mismos, sino mas bien responsabilizamos al otro, y asi sucesivamente.

Tenemos que ocuparnos del otro para ser felices y que otros se ocupen de nosotros para que ellos sean felices. Que tal ocuparte de vos mismo para ser feliz, y dejar al otro haciendo su vida. Ese es mi nuevo programa, mas que nada de creencias mentales y observación de cada experiencia, cero pasado, cero generalizar, cero recuerdos.

Cuando la búsqueda es exterior el resultado no depende de mi, es mas,  me expongo a lo desconocido, al otro. Cuando la búsqueda es interna puedo explorar y mejorar con voluntad mi propia vida.

¿ En que manos dejamos nuestras vidas ? cuanto dolor en recibir el rechazo externo o en el esperar eterno de la aceptación.

Quiero cooperar conmigo. Darme cuenta si algo cambia en mi diálogo interno.

A veces siento que necesito un reset, largos dia de silencio y aislamiento , me siento contaminada, como sin poder ver con claridad. Tal vez esta sea la idea del mundo, confundirnos y nada mas. Estar zombies, pensando que hacemos cosas bien y en realidad son microsuicidios diarios.

Intentar otro camino, otra forma, cambiar de programa.

Noe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s