La Fascia

Es un tejido que esta en todo nuestro cuerpo, como una malla, una red.

¿Te podés imaginar todo el sistema fascial de tu cuerpo….?

Es lo que conecta todo, lo relaciona, comunica. Muy bueno es trabajar la fascia, liberarla, suavizarla, flexibilizarla, drenarla, y que se active para poder recibir más información de su interior y del medioambiente.

Propiocepción. Así se llama esta cualidad de nuestro cuerpo humano. Si hay algo a desarrollar en los nuevos humanos es la activación de todas sus capacidades.

De la fascia se habla hace muy poco, no hay muchos estudios realizados, esto esta comenzando. En el 2016 consensuaron una definición de fascia:

SISTEMA FASCIAL: consiste en el continuo tridimensional de tejidos conectivos fibrosos blando, colágenos laxo y densos que impregnan el cuerpo. Incorporando elementos tales como tejido
adiposo y vainas neurovasculares, aponeurosis, fascias profundas y superficiales, epineurio, cápsulas articulares, ligamentos, membranas, meninges, expansiones miofasciales, periostio, retináculo, septos, tendones, fascias viscerales y todos los músculos, intra-músculos y tejidos
conectivos intermusculares incluyendo endo-peri-epimisio. El sistema fascial inter-penetra y rodea
a todos los órganos, músculos, huesos y fibras nerviosas, dotando al cuerpo de una estructura
funcional y proporcionando un ambiente que permite que todos los sistemas corporales operen d e manera integrada.

Stecco y Scheleip

Entrenar conociendo lo que estás haciendo tiene un mejor resultado, ya que somos participes de nuestra evolución y mejorías. Somos responsables del bienestar, no nos dejamos soplar por el medioambiente. Estamos intuitivos, conectados, como nuestra fascia. Sintiendo, percibiendo, sabiendo como relajarnos, disfrutar y vivenciar la vida con alegría y aceptación.

Entrenar la fascia es entrenar tus conexiones corporales y mentales. Hacerlas fluidas, destrabarlas.

Otra característica de la fascia es la TENSEGRIDAD:
La fascia es un sistema tensegrítico ajustable,
organizada en un espacio a través de todo el cuerpo y
es quien regula a nivel local y global la biomecánica
de tensión y compresión. ( Ingber; 2008)

El conocimiento es sabiduría, conocer las estructuras de tu cuerpo te ayuda a moverte en forma más consciente y tener una vida saludable. Salir del modo zoombie, tomar las riendas de tu vida y elegir un camino, empezar a recorrerlo, sin apuro, paso a paso.

Feliz viaje y entrená tu fascia!

Noe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s