
Hoy me la quise tomar, pero creo no existe. Y si existe es de corto plazo y a largo plazo te hace mal. Desistí mi búsqueda, lo único que quería era huir, desaparecer, no pensar más.
Si querés no sentir, una opción es hacer y hacer todo el tiempo. Casi sin parar ( o si paras es para mirar el celu ) . Pero qué pasa cuando haces pausas… en esos momentos aparece la sensación, eso que no sabés qué es, pero te incomoda, te tensa, te saca tu carita feliz. Te recuerda cosas que no querés atender en estos momentos. Ping – pong cerebral. Y vos en el medio de todo esto.
En estos momentos es donde buscás en tu caja de herramientas, y chan, esa decisión ( ya ) empieza a modificarte automáticamente, usas tu herramienta y te calmas, volvés a una especie de equilibrio, o por lo menos a entender qué es lo que te pasa, qué pensamiento esta en kaos, con necesidad de ser escuchado, atendido…o lo que sea necesite. Pero se necesita la pausa, el no hacer, tomar un rato para vos.
Para el cerebro es más fácil usar las herramientas de bienestar que fueron aprendidas en momentos anteriores al hecho que está ocurriendo. No podés googlear como relajarte cuando tu cortisol está al palo. No digo que no lo logres, dijo que es un gran esfuerzo que te podés evitar.
Tenemos que estar preparados para el mundo, para nuestros pensamientos y las experiencias que vayamos atravesando. Ojo! no digo para controlar, digo para poder sentirnos mejor, autoasistirnos.
El mundo emocional y mental necesita de entrenamiento, de practica y de paciencia.
Mi pastilla para estar bien es moverme , estar descalza , sentir el sol , andar en bici, respirar, pausarme, escucharme. A veces tengo que probar todas para estar un poco mejor, a veces es solo una, a veces ninguna …y a sentir el proceso…el dolor…lo que sea. Siempre que es atendida la sensación..pasa, siempre pasa.
Enseño lo que practico y practico diariamente lo que enseño, son mis pastillas para sentirme bien y las comparto con vos. Debe haber tantas formas de cambiar a sentirnos mejor como personas en el mundo.
Descubrí la tuya, probá, seguí intentando siempre. Una vez que tu ser conoció sentirse bien va a querer volver a sentirlo…y así te va a ir llevando a una mejor vida, de calidad, la que te mereces. Es la homeóstasis natural del cuerpo humano, la búsqueda de equilibrio.
Un kit de emergencia es necesario, pero sólo lo podes usar si ya lo fuiste aprendiendo a usar antes, no justo en el momento de emergencia.
Cuidate con inteligencia, no pidiendo al universo o a algún santo que lo haga por vos. Ojo! hacelo también…pero no delegues tu responsabilidad afuera , hazte cargo amigo, amiga.
Emergency pensamiento : Reconocerte como el espacio donde están todas tus partes, darte cuenta de que todos esos aspectos y pensamientos forman parte de vos, pero vos no sos sólo eso. Te hace tomar una distancia, ver objetivamente y no enmarañarte con toxicidades. Lo podríamos llamar inteligencia emocional, cuidarte, quererte, valorarte, respetarte…que más dá el nombre.
Los pensamientos de raiz son claves. Te dejo con esta pregunta : ¿ Quién pensás que sos ?
Hasta pronto.
Noe.
Me encanto! Gracias 🤗
Me gustaMe gusta
Gracias Paula , es algo muy de humanos sentirnos asi a veces . 😍
Me gustaMe gusta