El enemigo silencioso : Stress

El estrés tiene una profunda sabiduría, es protegernos de las adversidades que podamos experimentar en la vida y permitirnos sobrevivir a ellas, mantenernos con vida. Esta función hizo que nuestra civilización este hoy en el planeta, huimos de leones, tormentas, depredadores, nos escondimos, nos quedamos como estatuas y también luchamos.

El estrés es una herramienta de supervivencia. Bueno, lo era y ahora te voy a contar qué nos está pasando con el estrés hoy en dia.

Una de las definiciones más recientes de estrés ha sido planteada por Bruce McEwen (2000): “El estrés puede ser definido como una amenaza real o supuesta a la integridad fisiológica o psicológica de un individuo que resulta en una respuesta fisiológica y/o conductual. En medicina, el estrés es referido como una situación en la cual los niveles de glucocorticoides y catecolaminas en circulación se elevan”.

En la definición anterior nos damos cuenta de que puede ser real o no, esto lleva directo a la mente, a los pensamientos, es lo mismo que estés pensando en el miedo que sentirlo, mente y emoción están pegaditas. Si sentís que el ambiente externo es amenazante el estrés se activa , tus glándulas suprarrenales empiezan a liberar cortisol y adrenalina a tu torrente sanguíneo y todo tu sistema entra en alerta de peligro.

Este hecho puede desencadenarse antes de un exámen o cuando recibís la boleta de la luz. Tu sistema no diferencia el grado de peligrosidad a la que te ves afectado y reacciona de la misma forma. El cortisol se activa y favorece ciertos mecanismos, por ejemplo :

  1. Aumento de frecuencia cardíaca
  2. Aumento de frecuencia respiratoria
  3. Aumento de presión arterial
  4. Se inhibe la digestión, el crecimiento y la reproducción
  5. Disminuye la síntesis de proteínas ( se detiene la reparación de tejidos , formación de anticuerpos del sistema inmune y la elaboración del esqueleto neuronal)
  6. Disminuyen las funciones sexuales
  7. Se alteran las percepciones del dolor ( no sentimos tanto )
  8. Se alteran las habilidades cognitivas ( no pensamos racionalmente )

Esto pasa para que solo nos enfoquemos en el aquí y ahora y en sobrevivir.

Ahora si tu vida no está en peligro pero tu mente piensa que sí lo estás el cortisol y este estado será crónico, parte de tu día a día y estarás en alerta modo supervivencia, sumando tensión y nunca llegando a usar esa tensión para lo que tu cuerpo piensa que la fabricó. No vas a huir, ni a luchar, solo te quedás quieto y pensando, tu cuerpo tenso, tu mente paralizada…y sin ningún sentido biológico.

¿Y dónde va todo ese cortisol, ese estrés ? a ningún lado! Ahora te voy a contar los síntomas de este proceso :

  1. Frecuentes dolores de cabeza
  2. Tensión y dolor en los músculos ( especialmente cuelo, espalda y pecho )
  3. Fatiga frecuente, cansancio crónico
  4. Desordenes estomacales ( diarrea, estreñimiento, dolor, indigestión)
  5. Insomnio, pesadillas, mala calidad de sueño
  6. Sequedad en la boca y garganta
  7. Tics nerviosos
  8. Irritabilidad y dificultad para reir
  9. Ansias de comer, picoteo constante o inapetencia
  10. Dificultad para concentrase y recordar
  11. Complejos, miedos, fobias, sensación de fracaso
  12. Bruxismo

Y en una última fase, la de agotamiento aparecen las llamadas enfermedades de adaptación: Hipertensión, ataque al corazón, úlceras, trastornos gastrointestinales, migrañas, alteraciones en la piel, infartos de miocardio, alteraciones de ansiedad, ataques de pánico, etc.

Todo esto pasa cuando nuestro sistema nervioso simpàtico se activa y la pregunta es : ¿ cómo desactivarlo? activando su opuesto complementario, el sistema nervioso parasimpàtico. Ya te voy a contar formas de hacerlo…

Activar la respuesta de Relajación:

Para desactivar el estrés tenemos muchas opciones, nuestro cuerpo es clave, una postura corporal que denote relax, el gesto facial, la respiración y el pensamiento. También el entorno colabora con la relajación y la naturaleza es el mejor. Hacer grounding, tomar sol, escuchar los sonidos de animales, pájaros, observar un árbol, música que te guste, comer liviano y algunas más.

Esto se entrena como cualquier habilidad que hayas aprendido durante tu vida. Es el arte de la relajación, el arte de conocer tu cuerpo y poder apretar los botones correctos para que vuelva a su equilibrio natural. Sólo vos podes hacer esto.

El Yoga es ancestral pero sus prácticas muy necesarias para la actualidad. Sentirnos, sanarnos, hacernos buena sangre, alimentarnos bien con productos directo de la tierra y en lo posible agroecológicos, hidratarse, no ver tele ni noticias , estar con personas vitamina, rodearte de naturaleza, hacer ejercicio todos los días y principalmente una mente con un propósito claro , profundo y que te resulte encantador, que te haga levantarte cada mañana.

El tema del estrés es largo, pero lo vamos a seguir en otro posteo. Gracias por haber leído , espero te haya servido y sabé que soy una artista del cuerpo, el Yoga recorre mi ser y te lo puedo enseñar para que seas más feliz ( y tb los que te rodean! )

Inspira, relaja , sonríe y repite.

Con amor, Noe

2 comentarios sobre “El enemigo silencioso : Stress

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s